Como, quizás, ya sabréis, el próximo lunes contaremos con Pilar Molina Llorente, escritora de libros y cuentos para niños.
Os trasncribimos la circular que hemos repartido a los niños/as informando de este feliz, y seguro que enriquecedor, evento para todos/as.




_______________________________________________
Circular Informativa 2/10
EMPEZAMOS LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO…
Villamayor de Santiago, 10 de Marzo de 2.010
Estimados/as Socios/as:
Hemos conseguido convencer a Pilar Molina Llorente, escritora infantil y juvenil de renombre, para que venga a hablar a nuestros niños/as y a nosotros/as mismos/as de sus libros, de su trabajo, de su forma de ver la vida y el mundo, de lo que para ella es y debe ser la infancia,… y de todo aquello que surja en el encuentro con ella o de lo que nos interese al hilo de su conversación.
Sabemos de su persona que es una mujer vital y que adora su trabajo y, sobre todo, a su público. Así que nos parece un lujo poder compartir un poco de su tiempo con ella y poder empaparnos nosotros/as y, sobre todo nuestros niños/as, de parte de sus valores y su filosofía de vida.
Algunos de sus libros son: “Navidad. El regreso de Eugenia Mestre”, “La sombra de la Daga”, “Hora de siesta” y otros muchos más, de los que también podemos encontrar muestra en nuestra Biblioteca. Por su trabajo, atesora importantes galardones: el premio Doncel de novela 1964 y el Doncel de biografía en 1971, y el Segundo Premio Barco de vapor en 1978.
El día de la cita es el próximo LUNES, 15 EN LA BIBLIOTECA NUEVA A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE. Salvo que tuviera que suspenderlo por algún motivo ajeno a su voluntad.
Así que haced un hueco en la agenda y llevad a vuestros niños/as a este encuentro, para que puedan disfrutar de la grandeza de los cuentos y la magia de la literatura, contada en primera persona por una de sus creadoras. Algo que no tenemos a nuestro alcance todos los días…
Que lo disfrutéis.
AMPA “GÚZQUEZ”
Estimados/as Socios/as:
Hemos conseguido convencer a Pilar Molina Llorente, escritora infantil y juvenil de renombre, para que venga a hablar a nuestros niños/as y a nosotros/as mismos/as de sus libros, de su trabajo, de su forma de ver la vida y el mundo, de lo que para ella es y debe ser la infancia,… y de todo aquello que surja en el encuentro con ella o de lo que nos interese al hilo de su conversación.
Sabemos de su persona que es una mujer vital y que adora su trabajo y, sobre todo, a su público. Así que nos parece un lujo poder compartir un poco de su tiempo con ella y poder empaparnos nosotros/as y, sobre todo nuestros niños/as, de parte de sus valores y su filosofía de vida.
Algunos de sus libros son: “Navidad. El regreso de Eugenia Mestre”, “La sombra de la Daga”, “Hora de siesta” y otros muchos más, de los que también podemos encontrar muestra en nuestra Biblioteca. Por su trabajo, atesora importantes galardones: el premio Doncel de novela 1964 y el Doncel de biografía en 1971, y el Segundo Premio Barco de vapor en 1978.
El día de la cita es el próximo LUNES, 15 EN LA BIBLIOTECA NUEVA A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE. Salvo que tuviera que suspenderlo por algún motivo ajeno a su voluntad.
Así que haced un hueco en la agenda y llevad a vuestros niños/as a este encuentro, para que puedan disfrutar de la grandeza de los cuentos y la magia de la literatura, contada en primera persona por una de sus creadoras. Algo que no tenemos a nuestro alcance todos los días…
Que lo disfrutéis.
AMPA “GÚZQUEZ”
He leido en estos días varios libros de esta escritora y me han gustado mucho, son LIBROS RECOMENDADOS:
ResponderEliminar"El largo verano de Eugenia Mestre".
"Navidad, el regreso de Eugenia Mestre".
Os animo a leerlos y a conocer un poquito más a esta fantastica escritora, que vamos a tener la suerte de conocerla pronto. Para saber un poquito mas de ella os dejo algunos datos de su biografía:
Pilar Molina Llorente nació en Madrid. Desde muy pequeña su principal entretenimiento era inventar historias, crear personajes, vivir aventuras con todo lo que caía en sus manos y buscar un final diferente a los cuentos o a las películas. Estudió Bellas Artes con la idea de seguir inventando personajes a través de la pintura, pero enseguida se dio cuenta de que podía vivir todas las aventuras, por imposibles que pareciesen, sólo con la imaginación. Una vez creados los personajes y puesta en marcha una historia, comprendió que lo mejor era compartirlo y fue entonces cuando empezó a escribir.
El primer libro que publicó obtuvo el Premio Doncel de Novela 1964 y esto le animó a seguir contando aventuras a los jóvenes. Tambien obtuvo el Doncel de biografía en 1971, y el Segundo Premio Barco de vapor en 1978.
A disfrutar con la lectura,
Me ha encantado la autora,he tenido la suerte de que me firmara uno de sus libros,ahora mismo me lo voy a empezar a leer
ResponderEliminarun saludo.
Pues que te aproveche y disfrutes muchísimo con él, dariomadridista!
ResponderEliminarEn el AMPA estamos muy contentas y orgullosas de esta intención tuya que nos trasladas.
Misión cumplida para nosotras. ¡¡Gracias!! ;-)